Si está en tus planes adoptar un perro en casa, pero no sabes si elegir hembra o macho. En esta nota te contamos que hay algunos puntos que debes tomar en cuenta como el sexo del animal, ya que ambos tienen diferentes características y comportamientos.
¿Por qué debo adoptar una perra?
Las perritas tienen una personalidad más tranquila y sociable. Son buenas compañeras de juego para los niños. Además, se muestran muy protectoras con las personas mayores, según el educador canino Gregorio Sánchez.
Asimismo, Sánchez revela al portal Consumer que las perras son más perseverantes durante su adiestramiento. Las mascotas hembras también son más caseras que los perros.
MÁS EN PELOS & PLUMAS: Perro 'mini toy': Si amas a los animales, jamás debes comprar uno de ellos
TE PUEDE INTERESAR: ¿Cómo es la menstruación de la perra y cómo puedo ayudarla?
Otra de las características que debes tener claro es que las perritas menstrúan dos veces al año cuando no están esterilizadas. Hay varias maneras de prevenir que las mascotas manchen tus muebles durante su ciclo de calor. Únicamente hay que tener más cuidado con ello.
¿Por qué elegir un perro?
Por otro lado, los perros son más enormes e independientes, pero más territoriales que las hembritas. Además, se caracterizan también por ser protectores. Les gusta pasar tiempo en soledad. Si estás mucho tiempo fuera de casa, escoger un macho podría ser una gran alternativa para ti y tu familia.
De igual manera, ambos animales necesitan de tus cuidados, amor y cariño para crecer fuertes y vivir largos años a tu lado.
Cabe señalar que la mayoría de personas antes de elegir a una mascota toma en cuenta el periodo menstrual de la perra. No obstante, de acuerdo a los últimos datos de la Fundación Affinity, se abandonan más perros que perritas.
Beneficios de tener una mascota en casa
De acuerdo con algunos estudios, los animales juegan un rol importante en la vida de los seres humanos. A continuación, les dejamos los beneficios para el desarrollo de los integrantes de un hogar.
Reducen enfermedades:
- Una mascota ayuda a reducir la presión arterial y disminuir la frecuencia cardíaca, según estudios.
- Los niños que nacen en familias con mascota, han demostrado tener menor riesgo de desarrollar alergias o asma.
Desarrollo infantil:
- Los perros juegan un papel fundamental en el desarrollo de los niños, les brindan seguridad, autonomía y compañía.
- Aprenden valores y responsabilidades.
- Los niños llegan a considerar sus mascotas como un amigo incondicional y por ende aprender a valor el verdadero sentido del amor puro.
NO TE PIERDAS: ¿Cómo es el carácter de mi gato? 6 claves para descifrarlo
PUEDES VER: ¿Cómo se comunican los perros y cómo entenderlos?
Beneficios sociales:
- Es más probable que las personas se acerquen, sonrían y hablen con alguien que transita por la calle con un cachorro.
- Las mascotas previenen el sentimiento de soledad y la depresión.
- Ayudan a dar apoyo social a quienes han sufrido alguna pérdida, además de cambiarte tu estado emocional.
- Un perro fomenta acciones positivas en las personas, sin olvidar lo importante que es ser un 'papá perruno' responsable y se recomienda alimentarlo de forma adecuada.
¿Cuánto es el tiempo de vida de un perro?
Los perros tienen una esperanza de vida entre 10 y 20 años. Los canes de raza pequeña suelen tener un promedio de vida mayor que los perros más grandes.