Primero debemos partir diciendo que la adopción de un perrito es una gran responsabilidad, ya que este pequeño se convierte en parte de la familia para siempre. En caso estés seguro de poder darle una buena vida a tu nuevo perrito puedes procedes a adoptar uno, pero ¿Cuánto cuesta adoptar un perro en México?
Esta es una pregunta bastante constante en las personas que desean adoptar uno, ya que en muchos casos se piensa que la adopción responsable de un perrito es ir a algún lugar, decir que quieres un perrito y salir. Sin embargo, hay un costo detrás del cuidado de las mascotas del recinto y al adoptarlos se debe colaborar para que se mantengan los demás.
Lo que si es importante es saber que un cachorro suele ser más costoso que un perro adulto rescatado y que hay un par de vías para poder adoptar uno. Pelos & Plumas te cuenta cuales son las principales formas de adopción y cuánto es el costo promedio de adoptar un perrito en México.
MÁS EN PELOS & PLUMAS: Pitbull cachorro sin ojos le cambia la vida a gatito que sufría de depresión
TE PUEDE INTERESAR: Perrita es abandonada en veterinaria tras operación para no pagar la cuenta
¿Cuánto cuesta adoptar un perro en México?
Adopción por un conocido
Este es el método más sencillo de los dos que existen para adoptar un perrito, ya que la forma de adopción es directa con alguien que conoces sea amigo, familia o conocido de algún tipo. En este caso el costo de adopción no tendría un costo directo, dependiendo de los términos en que hayan quedado ambas partes, pero lo que si tendrás que hacer es correr con los gastos de vacunación y visitas al veterinario.
Adopción por una sociedad protectora
Este es el caso del cual venimos a hablar, ya que es por el que la mayoría de personas adquieren un perrito. Los lugares de adopción suelen ser albergues, sociedades protectoras, refugios o algún tipo de ONG de cuidado para los animales. Los precios pueden varias mucho dependiendo el lugar, pero suelen cobrarte una especie de donativo que corra con los gastos de alimentación, recursos veterinarios, algunas vacunas y diferentes gastos médicos lo que puede oscilar entre 700 a 1000 pesos.
¿Cuáles son los pasos para una adopción?
LEE MÁS: Perrito deforme rechazado es adoptado y amado finalmente
OTRAS NOTICIAS: Carta de un niño a su perro al dejarlo en un refugio para no ser lastimado
Estos no son pasos establecidos por todos los lugares, pero suelen ser de la siguiente manera:
Lo primero que debemos hacer es buscar alguna sociedad protectora que dé en adopción perritos, luego vamos a tener que ir al lugar escogido y ver a los diferentes perritos, en algunos casos se puede tener un paseo pre-adopción. Una vez escogido a nuestro compañerito o compañerita se pasará al típico cuestionario para conocer el nivel de responsabilidad para el cuidado de cualquier adoptado.
En caso el lugar acepte el cuestionario con su información se pasará a tener una cita en casa, ya que se debe saber si las personas adoptantes cuentan con un lugar correcto para la vida del perrito, además podrás hacer hace preguntas para conocer más como tener una mejor vida junto a tu perrito.
Una vez se acepte el lugar se pasará al contrato de adopción, en este paso se necesitará las firmas tanto del lugar de adopción como del adoptante para aceptar los términos de responsabilidad y cuidados que tendrá el perrito en el hogar, además de comprometerse a esterilizar al perrito en un lugar a parte o dentro del mismo sitio.
Finalmente, una vez tengamos a nuestro perrito o perrita, la sociedad protectora podrá llevar un seguimiento de cómo va el proceso de adaptación del nuevo integrante para saber que todo se encuentra en orden. Los pasos antes mencionados son los que en su mayoría se hacen en los lugares de adopción, ya que tener una mascota es una gran responsabilidad.