¿Cómo rescatar y rehabilitar a un perro callejero?

Los perros callejeros abundan, por eso, te decimos cómo puedes ayudarlos.

Es habitual ver perros callejeros, esto debido a que muchas personas irresponsables los abandonan. Es por ello que, muchas personas, han comenzado a rescatar y a adoptar perros de las calles. A continuación, les contaremos el procedimiento para salvar a estos animalitos de esa vida injusta. También puedes revisar el perfil psicológico de un maltratador de animales: Aprende cómo identificarlos o conocer la conmovedora historia del menor de 7 años gana título de 'Niño del año' por rescatar a más de 1300 perros.

¿Cómo rescatar y rehabilitar a un perro callejero?

LEE TAMBIÉN: Guerra Rusia vs Ucrania: Mascotas también sufren y sus dueños intentan salvarlas | FOTOS

CONOCE MÁS: ¿Cómo ahuyentar a las ratas de tu casa?

¿Cómo rescatar a los perros de la calle y rehabilitarlos?

Por si algún día te encuentras en el caso de que quieras rescatar y adoptar un perro callejero te dejamos las siguientes recomendaciones.

¿Cómo rescatar y rehabilitar a un perro callejero?

  • Hazte con un collar con correa, una manta o trapo viejo y comida para perros.
  • Coloca la comida y deja que se alimente, mantén una distancia prudente.
  • Cada que termine los alimentos, dale más comida, pero cada vez más cerca de ti. Hasta que el can no muestre temor.
  • Sé paciente. Ya que estos animales no están acostumbrados al cariño, tienen miedo pues lo que siempre reciben es maltrato, así que deja que el perro sea quién busque el contacto físico.
  • Colócale el collar sin decir nada.
  • Una vez que tenga confianza coloca la correa, si puedes cárgalo, si evita tal acercamiento guíalo.
  • Cúbrelo con la manta, si está con heridas, para no dañarlo.
  • Ya en casa dale comida casera, porque usualmente comen sobras, así el cambio brusco no le causará indigestión, y déjalo descansar.
  • Llévalo al veterinario para que lo desparasiten y vacunen. Recuerda que si no tienes dinero puedes pedir apoyo a alguna organización de apoyo animal.
  • Llévalo a una peluquería canina, para que lo bañen y arreglen; esto solo si el veterinario los autoriza.
  • En cuanto a su alimentación, realiza el cambio gradualmente, hasta que solo coma sus galletas especiales de perro.
  • Luego de esto, cuando esté fuerte, puedes proceder a esterilizarlo.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Dónde enterrar a mi mascota? Conoce la mejor opción

MÁS INFORMACIÓN: Diferencias entre conejos y liebres que te harán reconocerlo de inmediato | FOTOS

Esta es una guía básica, recuerda que puedes obtener más información de sitios especializados e incluso con un veterinario de confianza.

Te puede interesar...

Notas Relacionadas