Los perritos rescatados en México necesitan muchos cuidados y la alimentación adecuada para mantenerse saludables. Asimismo, los rescatistas los mantienen en buenas condiciones para que vayan a un nuevo hogar.
Debido a la pandemia del coronavirus, decenas de personas dejaron a apoyar a los animalitos que habían apadrinado. Sin embargo, la necesidad en los refugios de perros no para.
En ese sentido, el refugio de animales 'Manada San' busca el apoyo de todos los internautas para alimentar a sus más de 350 perritos rescatados.
MÁS EN PELOS & PLUMAS: Niño de Ucrania llora de emoción al reencontrar a su gato perdido en la frontera con Polonia
TE PUEDE INTERESAR: ¿Por qué mi perro no me hace caso y cómo puedo solucionarlo?
La fundadora del albergue 'Manada San' en México, Priscilla San Martín, mencionó a Pelos & Plumas que pueden ayudar de varias maneras a los animalitos rescatados.
"Pueden apadrinar la comida de un perrito del albergue donando $250 quincenales. También, pueden venir a pasearlos todos los fines de semana, solo tienen que registrarse vía WhatsApp y traer una correa", dijo la cuidadora de los canes.
Asimismo, la protectora de los animales en México nos mencionó que falta comida para alimentar a todos los perritos y animales del refugio ubicado en el Municipio de Tlalmanalco.
"Estamos este mes haciendo un 'croquetón' de primavera. Ellos se comen de 10 a 12 costales por día. De la calle alimentamos a cerca de 30 perritos que bajan de los terrenos cercanos. Diario también se les pone agua y comida", añadió.
De la misma manera, la rescatista Priscilla se mostró preocupada y triste porque nadie se ha anotado a los paseos de los perritos. No obstante, espera que pronto muchas personas puedan llegar y regalar un poco de su tiempo para ayudar a los que más necesitan.
"Solicitamos del apoyo de todos nuestros seguidores. Estamos invitándolos a donar $5 pesitos. Ya no hay comida para mañana, jueves, viernes, sábado y domingo. Necesito comprar para estos días 40 bultos. Debemos varias notas de croquetas al proveedor", recalcó.
Cabe mencionar que en este albergue de animales en México, hay perritos de todos los tamaños y edades. Ellos necesitan de nuestra ayuda. "Todas las donaciones son voluntarias y se hacen de corazón", concluyó.
¿Qué puedes donar a los perritos de 'Manada San'?
- Dinero para las croquetas
- Periódicos limpios
- Cobijas nuevas o usadas, pero en buen estado.
- Artículos de limpieza
- Chompas para los canes
- Tu tiempo para pasear a los perritos del albergue
NO TE PIERDAS: ¿Por qué mi gato me muestra el trasero cada vez que lo acaricio?
PUEDES VER: Perro desechado como basura por su familia fue rescatado a tiempo | FOTOS
Amigos de Pelos y Plumas, si quieres brindar tus donaciones económicas, te puedes contactar con Priscilla por WhatsApp al 55 67747709.
Donaciones a cuentas bancarias para 'Manada San'
- Bancomer cta. - 1539301941
- Tarjeta Banamex perfiles - 5204165524278193
- Paypal - donamanadasan@hotmail.com
Beneficios de tener una mascota en casa
De acuerdo con algunos estudios, los animales juegan un rol importante en la vida de los seres humanos. A continuación, les dejamos los beneficios para el desarrollo de los integrantes de un hogar.
Reducen enfermedades:
- Una mascota ayuda a reducir la presión arterial y disminuir la frecuencia cardíaca, según estudios.
- Los niños que nacen en familias con mascota, han demostrado tener menor riesgo de desarrollar alergias o asma.
Desarrollo infantil:
- Los perros juegan un papel fundamental en el desarrollo de los niños, les brindan seguridad, autonomía y compañía.
- Aprenden valores y responsabilidades.
- Los niños llegan a considerar sus mascotas como un amigo incondicional y por ende aprender a valor el verdadero sentido del amor puro.
Beneficios sociales:
- Es más probable que las personas se acerquen, sonrían y hablen con alguien que transita por la calle con un cachorro.
- Las mascotas previenen el sentimiento de soledad y la depresión.
- Ayudan a dar apoyo social a quienes han sufrido alguna pérdida, además de cambiarte tu estado emocional.
- Un perro fomenta acciones positivas en las personas, sin olvidar lo importante que es ser un 'papá perruno' responsable y se recomienda alimentarlo de forma adecuada.
¿Cuánto es el tiempo de vida de un gato?
Los gatos domésticos tienen una esperanza de vida mayor. Si tiene buenos cuidados en casa puede vivir hasta los 18 años de vida. Algunos superan los 20 años si no padecen males congénitos.
¿Cuáles son las etapas de vida del gato?
Existen seis etapas de vida en gatos: gatito, joven, adulto, maduro, adulto mayor y geronte. En cada ciclo hay nuevos retos en cuanto a su salud. Por ello, es importante brindarle buena calidad de vida, cuidados y buena alimentación.
¿Cuánto es el tiempo de vida de un perro?
Los perros tienen una esperanza de vida entre 10 y 20 años. Los canes de raza pequeña suelen tener un promedio de vida mayor que los perros más grandes.
¿Qué es lo que más les gusta comer a los gatos?
A los gatos les encanta comer pescado, pollo, pavo, cerdo, res, arroz, galletas y leche. Sin embargo, un médico veterinario deberá brindarte la alimentación adecuada para tu gatito.