¿Alguna vez has visto a tu perro correr de un lado a otro con efusividad? Los especialistas de animales indican que no es un problema cuando sucede de vez en cuando. Este curioso comportamiento tiene un gran explicación.
En esta nota, te contamos por qué un perro sufre ataques de locura. Primero, debes conocer que esta reacción involuntaria se le conoce como 'zoomie' o 'FRAP' (Frenetic Random Activity Period), que en español significa "periodo aleatorio de actividad frenética".
Los ataques de locura espontáneos ocurren más seguido cuando son cachorros y perros jóvenes que en canes mayores de edad. La finalidad de esta conducta es botar el exceso de energía que hayan podido almacenar durante el día.
MÁS EN PELOS & PLUMAS: Pitbull sin hogar hace su cama todos los días con la esperanza de ser adoptado | VIDEO
TE PUEDE INTERESAR: Perrita sin pelo abandonada para morir sufre increíble transformación | FOTOS
¿Por qué mi perro sufre ataques de locura?
De acuerdo con Experto Animal, estos episodios de descontrol también suceden durante la noche, sobre todo cuando el perro no ha realizado ejercicios o ha estado quieto en el día.
Si bien nos parecen encantadores y curiosos, estas reacciones surgen cuando sus necesidades físicas y mentales no han sido cubiertas de forma adecuada, lo que genera picos de estrés y una excesiva acumulación de energía.
¿Cómo ayudar a mi perro si se vuelve loco?
Los expertos indican que los dueños no deben intentar frenar al can con la voz o cuerpo. Luego de tener estos episodios de locura, puedes darle agua para que se refresque.
NO TE PIERDAS: Perrito abandonado y desnutrido conmueve con reacción al recibir comida | VIDEO
PUEDES VER: Cachorra abandonada usa un zapato viejo como refugio contra el frío | FOTOS
Es importante que no haya objetos puntiagudos o muebles para evitar que el can se lastime. En casos que los episodios de actividad frenética ocurran frecuentemente, debes consultar a un etólogo.
Por último, los expertos sugieren llevar al perro a caminar, hacer actividad física y pasar tiempo con ellos jugando para gastar la energía.
Beneficios de tener una mascota en casa
De acuerdo con algunos estudios, los animales juegan un rol valioso en la vida de los seres humanos. A continuación, les dejamos los beneficios para el desarrollo de los integrantes de un hogar.
Reducen enfermedades:
- Una mascota ayuda a reducir la presión arterial y disminuir la frecuencia cardíaca, según estudios.
- Los niños que nacen en familias con mascota, han demostrado tener menor riesgo de desarrollar alergias o asma.
Desarrollo infantil:
- Los perros juegan un papel fundamental en el desarrollo de los niños, les brindan seguridad, autonomía y compañía.
- Aprenden valores y responsabilidades.
- Los niños llegan a considerar sus mascotas como un amigo incondicional y por ende aprender a valor el verdadero sentido del amor puro.
Beneficios sociales:
- Es más probable que las personas se acerquen, sonrían y hablen con alguien que transita por la calle con un cachorro.
- Las mascotas previenen el sentimiento de soledad y la depresión.
- Ayudan a dar apoyo social a quienes han sufrido alguna pérdida, además de cambiarte tu estado emocional.
- Un perro fomenta acciones positivas en las personas, sin olvidar lo importante que es ser un 'papá perruno' responsable y se recomienda alimentarlo de forma adecuada.
¿Cuánto es el tiempo de vida de un gato?
Los gatos domésticos tienen una esperanza de vida mayor. Si tiene buenos cuidados en casa puede vivir hasta los 18 años de vida. Algunos superan los 20 años si no padecen males congénitos.
¿Cuáles son las etapas de vida del gato?
Existen seis etapas de vida en gatos: gatito, joven, adulto, maduro, adulto mayor y geronte. En cada ciclo hay nuevos retos en cuanto a su salud. Por ello, es fundamental brindarle buena calidad de vida, cuidados y buena alimentación.