Los perros con orejas largas y enormes captan la atención de decenas de personas por su adorable apariencia. Estos animales poseen características únicas y especiales. A continuación, te contamos sobre 6 razas de canes orejones.
1. Cocker Spaniel
El perro más conocido como Cocker tiene las orejas largas. Se caracteriza por ser un animal atlético, fuerte y equilibrado. Una de las enfermedades que más los afecta es la otitis. Por ello, es importante que un especialista le limpie los oídos con un disolvente de cerumen de manera frecuente.
MÁS EN PELOS & PLUMAS: Pipetas para perros: ¿Qué son y cuándo es correcto usarlas?
TE PUEDE INTERESAR: Perrito fiel espera durante días a su dueño en el puente donde lo vio saltar
2. Basset Hound
Esta familia de perros corresponde al grupo de los Sabuesos. Según el portal Mis Animales, sus patas cortas y el cuerpo alargado son otros de sus rasgos físicos primordiales. De los perros orejones el Basset Hound tiene el olfato más desarrollado. Estos canes tienen las orejas más largas por lo que deben higienizarse con paño húmedo o disco de algodón con alcohol de forma seguida para evitar infecciones.
3. Beagle
Un perro Beagle es de tamaño mediano. Una de las razas de perros orejones más famosas gracias a Snoopy. Es de origen inglés y fue criado para cazar y perseguir conejos o liebres.
4. Bloodhound
El perro Bloodhound también es llamado Perro de San Huberto. Su olfato es muy desarrollado. Este can puede perseguir un rastro de casi quince días por lo que son muy útiles para encontrar personas desaparecidas en las montañas.
5. Gran Danés
El perro Gran Danés se considera una raza elegante. Su carácter es amigable, fiel y cariñoso. En el pasado, se cortaban sus orejas para aportar más 'elegancia', sin embargo, esta práctica quedó atrás.
NO TE PIERDAS: Carta de un niño a su perro al dejarlo en un refugio para no ser lastimado
PUEDES VER: ¿Por qué mueven la cola los perros y cuándo es una mala señal?
6. Dachshund
El perro Dachshund es conocido popularmente como perro salchicha. El primer can surgió en Alemania en 1888. Se crio para encontrar madrigueras. Es un buen rastreador pese a su largo cuerpo y pequeño tamaño.
¿Cuánto es el tiempo de vida de un perro?
Los perros tienen una esperanza de vida entre 10 y 20 años. Los canes de raza pequeña suelen tener un promedio de vida mayor que los perros más grandes.
Beneficios de tener una mascota en casa
De acuerdo con algunos estudios, los animales juegan un rol importante en la vida de los seres humanos. A continuación, les dejamos los beneficios para el desarrollo de los integrantes de un hogar.
Reducen enfermedades:
- Una mascota ayuda a reducir la presión arterial y disminuir la frecuencia cardíaca, según estudios.
- Los niños que nacen en familias con mascota, han demostrado tener menor riesgo de desarrollar alergias o asma.
Desarrollo infantil:
- Los perros juegan un papel fundamental en el desarrollo de los niños, les brindan seguridad, autonomía y compañía.
- Aprenden valores y responsabilidades.
- Los niños llegan a considerar sus mascotas como un amigo incondicional y por ende aprender a valor el verdadero sentido del amor puro.