¿Por qué mi perro me da pequeños mordiscos?

Te contamos por qué tu mascota te da mordisquitos. Entérate las razones de su conducta.

Los perros son los mejores amigos del hombre. Estas increíbles mascotas nos sorprenden algunas veces con su comportamiento. Si actualmente tu can te da pequeños mordiscos y no sabes por qué tiene esta conducta. En esta nota, te contamos qué sucede con tu animalito en casa.

Los dueños revelan que en algunas ocasiones los perritos dan pequeños mordiscos de manera repetida. Los especialistas de Experto Animal explican que todo depende en qué momento lo hagan, la intensidad y cómo se sienta el animalito.

¿Por qué mi perrito me da pequeños mordiscos?

Los perros tienen a comportarse de esta manera por los siguientes motivos:

  • Conducta exploratoria: Los perritos adultos y bebés son muy exploradores, así que usan su boca para probar nuevas sensaciones. Los canes siempre optan por las manos y pies.
  • Juego: Los perros incluyen a sus dueños en su grupo social, así que repiten lo mismo que con otros animales. Si el can te da pequeños mordiscos, quiere decirte que adora jugar a tu lado.
  • El perrito está aburrido: Otra de las formas de obtener tu atención es dando pequeños mordiscos. Es probable que se sienta abrumado o aburrido en casa.
  • El can quiere más espacio: Por último, los perros dan mordisquitos cuando quieren pasar tiempo a solas. Ellos pueden acompañar este comportamiento con gruñidos o ladridos.
por qué mi perro me muerde

Aprende más sobre el comportamiento canino.

Beneficios de tener una mascota en casa

De acuerdo con algunos estudios, los animales juegan un rol importante en la vida de los seres humanos. A continuación, les dejamos los beneficios para el desarrollo de los integrantes de un hogar.

Reducen enfermedades:

- Una mascota ayuda a reducir la presión arterial y disminuir la frecuencia cardíaca, según estudios.

- Los niños que nacen en familias con mascota, han demostrado tener menor riesgo de desarrollar alergias o asma.

Desarrollo infantil:

-Los perros juegan un papel fundamental en el desarrollo de los niños, les brindan seguridad, autonomía y compañía.

-Aprenden valores y responsabilidades

-Los niños llegan a considerar sus mascotas como un amigo incondicional y por ende aprender a valor el verdadero sentido del amor puro.

Beneficios sociales:

-Es más probable que las personas se acerquen, sonrían y hablen con alguien que transita por la calle con un cachorro.

-Las mascotas previenen el sentimiento de soledad y la depresión.

-Ayudan a dar apoyo social a quienes han sufrido alguna pérdida, además de cambiarte tu estado emocional.

-Un perro fomenta acciones positivas en las personas, sin olvidar lo importante que es ser un 'papá perruno' responsable y se recomienda alimentarlo de forma adecuada.

Te puede interesar...

Notas Relacionadas