Los perros son considerados "el mejor amigo del hombre", ya que desde la antigüedad ejercían la función de ser los seres humanos. Ahora, un estudio ha comprobado que estos animales lograron la capacidad de leer las emociones y mostrar afecto a sus dueños.
Se trata de una investigación realizada por los científicos de la Universidad Johns Hopkins de Estados Unidos, quienes observaron que los perros identifican cuando sus tutores no se encuentran bien y tratan de ayudarlos.
De acuerdo a Emily Sanford, primera autora de la investigación, los perros son más leales de lo que todos imaginan. "Hemos descubierto no solo que los perros captan los sentimientos de sus propietarios, si conocen una forma de ayudarlos, atravesarán obstáculos y lo harán", dijo.
Más en Pelos & Plumas: Gripe en perros: ¿Cómo sirve el collar de limones y cuántos son?

Para los expertos, estos animales pueden ser "muy afectivos" con sus dueños después de verlos llorar, destacando su sentido de empatía.
Los científicos se basaron en la observación de que los perros empujaban más fuerte las puertas y más rápido cada vez que sus dueños lloraban en el otro espacio, con el objetivo de llegar hacia ellos.
"Toda persona que tiene un perro puede contar una historia en la que llega a casa después de un largo día, se sienta a llorar y su perro está justo ahí, lamiendo su cara. De alguna forma, esta investigación es la explicación que hay detrás de esto", menciona Sanford.

La conclusión del estudio se basó en el comportamiento de 34 perros de diferentes razas y tamaños.