¿Los perros detectan la maldad en la persona? Conoce cómo reaccionan

Los perros tienen una habilidad que ha sorprendido a los investigadores de un estudio científico. Conoce cuál es.

Un estudio ha revelado que los perros pueden detectar quién es buena persona con sus dueños y quién no. La investigación publicada en Science Direct asegura que los canes saben distinguir a las personas buenas de las malas. 

Asimismo, el estudio arrojó que los perros pueden sentir cuando un ser humano es amigable o desagradable, a pesar de que no reciban un mal trato de esa persona.

Según el portal Tu gato curioso, otra investigación realizada por la Universidad de Kyoto, en Japón, indicó que los canes analizan a las personas que apoyan o niegan a dar una mano amiga a sus papás humanos.

perro amargo

MÁS EN PELOS & PLUMAS: Pitbull es arrojado del puente de una autopista y encuentra una familia que lo ama | FOTOS

TE PUEDE INTERESAR: Calendario de vacunación en perro cachorro y adulto: Guía, nomenclatura de vacunas y cuáles son esenciales

Asimismo, el estudio demostró que los perros son tan leales que prefieren rechazar la comida que les quieren dar las personas 'malas', tan solo por el hecho de sentir que son malvadas con propietarios.

"Tienen una inteligencia social más sofisticada de los que pensábamos, la cual evolucionó selectivamente a lo largo de la historia junto a los seres humanos", contó Takaoka, investigadora principal del estudio científico.  

Por último, los expertos aseveran que los perros perciben a los seres humanos que hayan hecho algún tipo de daño a sus dueños, ya sea físico o emocional, ellos se alejarán también de estas personas. 

perro aburrido

NO TE PIERDAS: ¿Por qué mi gato es agresivo y cómo puedo solucionarlo?

PUEDES VER: 10 cosas que los perros odian de los humanos y las hacemos todo el tiempo

Beneficios de tener una mascota en casa

De acuerdo con algunos estudios, los animales juegan un rol valioso en la vida de los seres humanos. A continuación, les dejamos los beneficios para el desarrollo de los integrantes de un hogar.

Reducen enfermedades:

- Una mascota ayuda a reducir la presión arterial y disminuir la frecuencia cardíaca, según estudios.

- Los niños que nacen en familias con mascota, han demostrado tener menor riesgo de desarrollar alergias o asma.

Desarrollo infantil:

- Los perros juegan un papel fundamental en el desarrollo de los niños, les brindan seguridad, autonomía y compañía.

- Aprenden valores y responsabilidades.

- Los niños llegan a considerar sus mascotas como un amigo incondicional y por ende aprender a valor el verdadero sentido del amor puro.

Beneficios sociales:

- Es más probable que las personas se acerquen, sonrían y hablen con alguien que transita por la calle con un cachorro.

- Las mascotas previenen el sentimiento de soledad y la depresión.

- Ayudan a dar apoyo social a quienes han sufrido alguna pérdida, además de cambiarte tu estado emocional.

- Un perro fomenta acciones positivas en las personas, sin olvidar lo importante que es ser un 'papá perruno' responsable y se recomienda alimentarlo de forma adecuada.

¿Cuánto es el tiempo de vida de un gato?

Los gatos domésticos tienen una esperanza de vida mayor. Si tiene buenos cuidados en casa puede vivir hasta los 18 años de vida. Algunos superan los 20 años si no padecen males congénitos. 

¿Cuáles son las etapas de vida del gato?

Existen seis etapas de vida en gatos: gatito, joven, adulto, maduro, adulto mayor y geronte. En cada ciclo hay nuevos retos en cuanto a su salud. Por ello, es fundamental brindarle buena calidad de vida, cuidados y buena alimentación.

¿Los perros detectan si una persona es mala?

Te puede interesar...

Notas Relacionadas