En la educación básica de un perro una de las tareas más difíciles es enseñarle a no pedir comida en la mesa. Aunque esto conlleve esfuerzo y constancia, podemos enseñarles a ser más obedientes y menos traviesos.
Educarlos para que no sean tragones, especialmente cuando abundante comida en la mesa, como por ejemplo en las épocas navideñas. Por ello, existen muchos trucos para que puedas enseñar a tu perro que él tiene su plato y que no debe comer de más. Además conoce por qué un perro jamás debe comer dulces y cuántas veces al día debe comer un perro.
LEE TAMBIÉN: Huesos de pollo: El peor enemigo de tu perro al que tú apoyas sin saberlo.
CONOCE MÁS: ¿Los perros pueden comer atún o les hacemos daño?
Pasos para enseñar a nuestro perro a no pedir comida en la mesa
Decir que no
Debemos darle como respuesta un no con firmeza y seguridad, aunque nos rompa el corazón, ya que será por su bien. Si le permitimos que coma lo que quiera estaremos acostumbrándolo a que coma y mezcle todo tipo de alimentos y lo más probable es que sufran de alguna enfermedad estomacal.
Controla su alimentación desde cachorro
Medir y ser estrictos con su alimentación desde pequeños ayudará a que el proceso de controlar su alimentación sea más sencillo. Además de ahorrarnos malas situaciones de que pueda comer algo dañino en la calle.
Buscas distracciones
La mejor forma de que tu perro no pida comida en la cena de Navidad, es mantenerlo entretenido, con juguetes que lo mantengan mordisqueando o acurrucado a sus peluches. La mejor forma es que centre su atención en otros objetos.
Comfort
Si no sueles pasar las navidades en casa te recomendamos que le brindes un buen rincón donde dormir. Busca una caseta espaciosa, colócale mantas y créale un entorno acogedor que lo mantenga relajado.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Por qué mi perro no come? Alerta a estas señales.
MÁS INFORMACIÓN: Mejores frutas y verduras que pueden comer los perros.
Reeducarlo
Si el perro es adulto, no debemos resignarnos, ya que, aunque sea más complicado educarlos a esta edad que cuando eran cachorros, también podemos inculcarles valores y normas cuando son mayores. Debemos ser pacientes en el proceso y premiarles con caricias cuando hagan lo que le pedimos.
La distracción y la atención en otros objetos serán la clave para reeducar a nuestro perro y crear límites con relación a su comida y la nuestra.
Beneficios de tener una mascota en casa
De acuerdo con algunos estudios, los animales juegan un rol importante en la vida de los seres humanos. A continuación, les dejamos los beneficios para el desarrollo de los integrantes de un hogar.
Reducen enfermedades:
- Una mascota ayuda a reducir la presión arterial y disminuir la frecuencia cardíaca, según estudios.
- Los niños que nacen en familias con mascota, han demostrado tener menor riesgo de desarrollar alergias o asma.
Desarrollo infantil:
- Los perros juegan un papel fundamental en el desarrollo de los niños, les brindan seguridad, autonomía y compañía.
- Aprenden valores y responsabilidades.
- Los niños llegan a considerar sus mascotas como un amigo incondicional y por ende aprender a valor el verdadero sentido del amor puro.
Beneficios sociales:
- Es más probable que las personas se acerquen, sonrían y hablen con alguien que transita por la calle con un cachorro.
- Las mascotas previenen el sentimiento de soledad y la depresión.
- Ayudan a dar apoyo social a quienes han sufrido alguna pérdida, además de cambiarte tu estado emocional.
- Un perro fomenta acciones positivas en las personas, sin olvidar lo importante que es ser un 'papá perruno' responsable y se recomienda alimentarlo de forma adecuada.
¿Cuánto es el tiempo de vida de un gato?
Los gatos domésticos tienen una esperanza de vida mayor. Si tiene buenos cuidados en casa puede vivir hasta los 18 años de vida. Algunos superan los 20 años si no padecen males congénitos.
¿Cuáles son las etapas de vida del gato?
Existen seis etapas de vida en gatos: gatito, joven, adulto, maduro, adulto mayor y geronte. En cada ciclo hay nuevos retos en cuanto a su salud. Por ello, es importante brindarle buena calidad de vida, cuidados y buena alimentación.
¿Cuánto es el tiempo de vida de un perro?
Los perros tienen una esperanza de vida entre 10 y 20 años. Los canes de raza pequeña suelen tener un promedio de vida mayor que los perros más grandes.
¿Qué es lo que más les gusta comer a los gatos?
A los gatos les encanta comer pescado, pollo, pavo, cerdo, res, arroz, galletas y leche. Sin embargo, un médico veterinario deberá brindarte la alimentación adecuada para tu gatito.