Existen diversas formas de adiestrar a nuestras mascotas empleando el refuerzo positivo, ya sea para educarlos o para corregir conductas negativas.
Una de las técnicas que recomiendan los expertos para modificar conductas negativas hasta tranquilizar al perro es el Método Tellington Ttouch, que se centra en mejorar la calidad de vida de las mascotas a través del masaje, a la vez que aumenta el respeto y la confianza en nuestros peludos.
Sin embargo, esta técnica no es solo para perros, sino también para caballos y otros animales domésticos.Por ello, te invitamos a que sigas leyendo esta nota para que conozcas un poco más sobre este método, en qué consiste, qué significa y para qué sirve. También conoce qué beneficios tiene acariciar a un perro.
LEE TAMBIÉN: ¿Cómo eliminar la sarna en perros con remedios caseros fácil y rápido?
CONOCE MÁS: Remedios caseros para eliminar las pulgas de los perros fácil y rápido.
¿Qué es el metodo Ttouch en perros?
El Método Tellington Ttouch fue creado por Linda Tellington Jones, una entrenadora y terapeuta canina de renombre internacional que trabaja para mejorar el comportamiento de caballos, perros y otras mascotas.
Tellington Ttouch es un conjunto de técnicas y movimientos corporales suaves que ayudan a calmar a nuestros animales. Tiene un impacto positivo en el comportamiento y la salud mental de nuestras mascotas e incluso puede reducir el dolor causado por enfermedades físicas.
Además, usando este método, lograremos un momento personal con nuestro perro.
¿Cómo funciona el método Tellington?
Al igual que los humanos, el estrés también afecta a los perros. Puede provocar un animal desequilibrado, depresivo, incluso puede mostrar agresividad y comportamientos destructivos. En estos casos la solución puede ser el método de Tellington Ttouch.
Los movimientos de esta técnica actúan sobre las células de la piel y el tejido subcutáneo y los receptores transmiten estos estímulos sensoriales activando las vías neuronales del cerebro.
Esta terapia tiene como objetivo calmar al animal. Una sesión de masajes que consiste en combinar hasta 22 movimientos diferentes, tanto circulares como deslizamientos. Ayuda a liberar la tensión que tiene el perro y ayuda a mejorar la relación con su tutor.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Cuáles son las enfermedades de la piel más comunes en perros?
MÁS INFORMACIÓN: ¿Por qué jamás se debe cortar la cola y las orejas de un perro?
Tipos de movimientos Ttouch
Ttouch circulares: Son movimientos circulares en el sentido de las agujas del reloj que reducen el estrés y relajan al perro.
Ttouch de elevación: Lo que hace este movimiento es elevar la piel ligeramente para luego devolverla suavemente a su estado. Con esto se logra liberar la tensión muscular de una articulación.
Ttouch de deslizamiento: Son masajes parecidos a las caricias, lo que hace es activar la circulación sanguínea.