Niño llora y se aferra a perrito al saber que dormiría en la calle | VIDEO

El niño no soportó que al perro le tocaría dormir en las frías calles, y rompió en llanto. Su madre se apiadó de él.

La realidad de cientos de perros sin hogar es cruda y triste, muchos de ellos viven en las frías calles luego de ser abandonados por sus dueños. Esto le pasó a un cachorro mestizo. Sin embargo, su vida cambió cuando conoció a un inocente y noble niño. 

Un menor de edad se hizo amigo de un cachorro. Todo empezó cuando la madre del pequeño estaba vendiendo comida, el can se acercó a pedir un poco, y luego se pusieron a jugar juntos. Cuando llegó el momento de volver a casa, el animalito los siguió. 

niño y su fiel amigo

Las horas pasaron, y el can estaba solo en plena calle. El niño no soportó ver a su nuevo amigo abandonado en el frío. Así que comenzó a llorar de manera desconsolada. El cachorro también rompió en llanto. Los dos estaban muy angustiados.

MÁS EN PELOS & PLUMAS: Perro "héroe" en Tailandia rescató a bebé recién nacido que su madre había enterrado vivo | FOTOS

TE PUEDE INTERESAR: ¿Cómo ayudar a mi perro si se atraganta? 5 pasos que le salvarán la vida

Finalmente, la mamá del pequeño se compadeció y dejó pasar al cachorro a pasar la noche dentro de su hogar.

Si es que el perrito tiene algún dueño, la familia del niño lo entregará. Sin embargo, ambos se han vuelto amigos inseparables y tienen una relación muy bonita desde la primera vez que se vieron. 

cachorro abandonado

¿Cuánto es el promedio de vida de un perro?

Los perros tienen una esperanza de vida entre 10 y 20 años. Los canes de raza pequeña suelen tener un promedio de vida mayor que los perros más grandes.

NO TE PIERDAS: Husky siberiano: la raza perfecta para niños y deportistas que estará siempre a tu lado | FOTOS

PUEDES VER: Gatito víctima de la decepción es devuelto por tercera vez a refugio: Le rompieron el corazón

Beneficios de tener una mascota en casa

De acuerdo con algunos estudios, los animales juegan un rol importante en la vida de los seres humanos. A continuación, les dejamos los beneficios para el desarrollo de los integrantes de un hogar.

Reducen enfermedades:

- Una mascota ayuda a reducir la presión arterial y disminuir la frecuencia cardíaca, según estudios.

- Los niños que nacen en familias con mascota, han demostrado tener menor riesgo de desarrollar alergias o asma.

Desarrollo infantil:

- Los perros juegan un papel fundamental en el desarrollo de los niños, les brindan seguridad, autonomía y compañía.

- Aprenden valores y responsabilidades.

- Los niños llegan a considerar sus mascotas como un amigo incondicional y por ende aprender a valor el verdadero sentido del amor puro.

Beneficios sociales:

- Es más probable que las personas se acerquen, sonrían y hablen con alguien que transita por la calle con un cachorro.

- Las mascotas previenen el sentimiento de soledad y la depresión.

- Ayudan a dar apoyo social a quienes han sufrido alguna pérdida, además de cambiarte tu estado emocional.

- Un perro fomenta acciones positivas en las personas, sin olvidar lo importante que es ser un 'papá perruno' responsable y se recomienda alimentarlo de forma adecuada.

¿Cuáles son las etapas de vida del gato?

Existen seis etapas de vida en gatos: gatito, joven, adulto, maduro, adulto mayor y geronte. En cada ciclo hay nuevos retos en cuanto a su salud. Por ello, es fundamental brindarle buena calidad de vida, cuidados y buena alimentación. 

¿Qué es lo que más les gusta comer a los gatos?

A los gatos les encanta comer pescado, pollo, pavo, cerdo, res, arroz, galletas y leche. Sin embargo, un médico veterinario deberá brindarte la alimentación adecuada para tu gatito.  

 

¿Qué comen los perros?

Los perros comen carne, sin embargo, pueden comer verduras y frutas. Consulta con su veterinario, la dieta ideal para tu amigo de cuatro patas para que crezca fuerte y sano. 

Te puede interesar...

Notas Relacionadas