Los niños y las mascotas son los seres más inocentes y puros que pueden haber. Esta historia que llega desde México combina a estos 2 seres para traernos una de las historias más hermosas de todas las redes sociales. Una pequeña niña decidió escribir una carta para las personas de su colonia, la finalidad fue encontrar a su amado perrito perdido.
No se puede negar que el amor que las personas podemos llegar a sentir por los animales es uno de los más puros y desinteresados. Sin embargo, cuando hay un niño de por medio esto se multiplica por mil, ya que para ellos su mascota es su mejor amigo, confidente y compañero de travesuras, lo cual termina siendo todo para ellos.
En ciertas ocasiones tenemos la mala suerte o descuido que nuestro perro salga a la calle y se pierda. Existen muchas historias en redes sociales de gente que buscó por todos lados y no pudo encontrarlos; sin embargo, esta historia con final feliz nos demuestra que la inocencia y creatividad son factores que pueden llevarnos a conseguir lo que nos propongamos.
La conmovedora carta de una niña a su perro extraviado con una foto que él mismo dibujó
Como comentamos líneas arriba esta historia llega desde la ciudad de Morelos, México. La pequeña niña era muy apegada a su chihuahua, pero en un infortunio este se perdió al salir a la calle. La pequeña niña quedó devastada, pero no se quedaría de brazos cruzados y decidiría escribir una carta para que todos los vecinos la ayudarán a encontrarlo.
El perrito de nombre Cuco no podría tener una mejor dueña, ya que tras su pérdida la pequeña hizo una de las cartas más hermosas y enternecedoras para buscar a su perrito. En esta decía lo siguiente: “Hola, perdón por molestar solo quería decirte que si me podrías ayudar a buscar a mi perrito. Se llama (Cuko) es blanco con naranja algo así es mira:”
Estas primeras palabras iban a acompañadas con un dibujo que la misma niña había hecho para ayudar a identificarlo. En la siguiente parte escribió lo siguiente: “Si lo encuentras ve a la casa de la colonia del bosque, es un porton negro. El perrito es chihuahua. Recompensa 50$ pesos o $20 pesos con el japo. Gracias por tu apoyo.”
¿Qué pasó con Cuko?
Esta historia nació en Facebook gracias a la tía de la pequeña, la cual decidió utilizar las redes sociales para dar a conocer el caso. Esto sin duda ayudó mucho para encontrar a Cuko, el cual finalmente 3 días después se logró reunir con su dueña.
A día de hoy Cuko y la pequeña se encuentran felices juntos, además que supo cumplir su palabra y entregó la recompensa a la persona que le llevó a su amado perrito. Esto nos demuestra que el amor por un perrito nos puede llevar a cosas inimaginables para encontrarlos, debemos recordar que nosotros somos su única familia y ellos no conocen nada más.
Beneficios de tener una mascota en casa
De acuerdo con algunos estudios, los animales juegan un rol importante en la vida de los seres humanos. A continuación, les dejamos los beneficios para el desarrollo de los integrantes de un hogar.
Reducen enfermedades:
- Una mascota ayuda a reducir la presión arterial y disminuir la frecuencia cardíaca, según estudios.
- Los niños que nacen en familias con mascota, han demostrado tener menor riesgo de desarrollar alergias o asma.
Desarrollo infantil:
- Los perros juegan un papel fundamental en el desarrollo de los niños, les brindan seguridad, autonomía y compañía.
- Aprenden valores y responsabilidades.
- Los niños llegan a considerar sus mascotas como un amigo incondicional y por ende aprender a valor el verdadero sentido del amor puro.
Beneficios sociales:
- Es más probable que las personas se acerquen, sonrían y hablen con alguien que transita por la calle con un cachorro.
- Las mascotas previenen el sentimiento de soledad y la depresión.
- Ayudan a dar apoyo social a quienes han sufrido alguna pérdida, además de cambiarte tu estado emocional.
- Un perro fomenta acciones positivas en las personas, sin olvidar lo importante que es ser un 'papá perruno' responsable y se recomienda alimentarlo de forma adecuada.
¿Cuánto es el tiempo de vida de un gato?
Los gatos domésticos tienen una esperanza de vida mayor. Si tiene buenos cuidados en casa puede vivir hasta los 18 años de vida. Algunos superan los 20 años si no padecen males congénitos.
¿Cuáles son las etapas de vida del gato?
Existen seis etapas de vida en gatos: gatito, joven, adulto, maduro, adulto mayor y geronte. En cada ciclo hay nuevos retos en cuanto a su salud. Por ello, es importante brindarle buena calidad de vida, cuidados y buena alimentación.
¿Cuánto es el tiempo de vida de un perro?
Los perros tienen una esperanza de vida entre 10 y 20 años. Los canes de raza pequeña suelen tener un promedio de vida mayor que los perros más grandes.
¿Qué es lo que más les gusta comer a los gatos?
A los gatos les encanta comer pescado, pollo, pavo, cerdo, res, arroz, galletas y leche. Sin embargo, un médico veterinario deberá brindarte la alimentación adecuada para tu gatito.