Los gatos son animales que suelen estresarse con facilidad debido a que son mascotas muy nerviosas. Si este mal no es tratado a tiempo, puede afectar su salud. Por ello, expertos explican cómo reducir esta condición en tu minino.
Asimismo, te contamos que los gatitos se ponen nerviosos a ruidos fuertes como obras de construcción en la calle, bulla en el vecindario, así como la falta de espacios en el hogar para tomar una siesta o jugar.
¿Cómo notar que mi gato está estresado?
De acuerdo con el portal Veterinario Gatos, una de las primeras señales de que tu gato sufra estrés es el escape de orina fuera del arenero o pérdida de pelo en la barriguita debido al lamido extremo.
MÁS EN PELOS & PLUMAS: Sarna en perros: ¿Qué es, cómo se contagia y por qué es tan peligrosa?
TE PUEDE INTERESAR: Mi gato tiene mocos: ¿Qué hacer y cómo ayudarlo?
Recomendaciones para reducir el estrés de un gato
1. Coloca rascadores dentro de casa para que pueda liberar el estrés, de este modo se pondrá más contento y más aliviado.
2. Siempre debes tener el arenero limpio de tu mascota, ya que son animales muy higiénicos.
3. Deja zonas de juego en tu hogar para que el gatuno se entretenga cuando salgas de casa.
4. Abre las cortinas de tu ventana para que se distraiga mirando a las personas y otros animalitos de la calle.
5. Cuanto tu gato ronronee, regálale unas caricias para que se relaje y se sienta amado por ti.
6. Si tienes repisas o muebles altos, deja espacios libres para que tu animal pueda trepar. Esta actividad los mantendrá relajado.
7. No pongas su bebedero y plato de comida juntos. Ellos detestan que hagas eso, aunque se alimenten como si todo estuviera bien.
8. Pasa tiempo con tu mascota cuando regreses a casa.
9. Coloca cajas de cartón por algún cuarto de la casa o deja los cajones abiertos del ropero para que pueda esconderse.
10. Si tienes varios felinos domésticos en tu hogar, deja varios platos de comida. Eso ayudará a minimizar el estrés en los gatos.
NO TE PIERDAS: Perro "héroe" en Tailandia rescató a bebé recién nacido que su madre había enterrado vivo | FOTOS
PUEDES VER: Crecimiento de gatos mes a mes: Etapas de su vida, cambios y necesidades
Beneficios de tener una mascota en casa
De acuerdo con algunos estudios, los animales juegan un rol importante en la vida de los seres humanos. A continuación, les dejamos los beneficios para el desarrollo de los integrantes de un hogar.
Reducen enfermedades:
- Una mascota ayuda a reducir la presión arterial y disminuir la frecuencia cardíaca, según estudios.
- Los niños que nacen en familias con mascota, han demostrado tener menor riesgo de desarrollar alergias o asma.
Desarrollo infantil:
- Los perros juegan un papel fundamental en el desarrollo de los niños, les brindan seguridad, autonomía y compañía.
- Aprenden valores y responsabilidades.
- Los niños llegan a considerar sus mascotas como un amigo incondicional y por ende aprender a valor el verdadero sentido del amor puro.
Beneficios sociales:
- Es más probable que las personas se acerquen, sonrían y hablen con alguien que transita por la calle con un cachorro.
- Las mascotas previenen el sentimiento de soledad y la depresión.
- Ayudan a dar apoyo social a quienes han sufrido alguna pérdida, además de cambiarte tu estado emocional.
- Un perro fomenta acciones positivas en las personas, sin olvidar lo importante que es ser un 'papá perruno' responsable y se recomienda alimentarlo de forma adecuada.
¿Cuánto es el tiempo de vida de un gato?
Los gatos domésticos tienen una esperanza de vida mayor. Si tiene buenos cuidados en casa puede vivir hasta los 18 años de vida. Algunos superan los 20 años si no padecen males congénitos.
¿Cuáles son las etapas de vida del gato?
Existen seis etapas de vida en gatos: gatito, joven, adulto, maduro, adulto mayor y geronte. En cada ciclo hay nuevos retos en cuanto a su salud. Por ello, es fundamental brindarle buena calidad de vida, cuidados y buena alimentación.
¿Qué es lo que más les gusta comer a los gatos?
A los gatos les encanta comer pescado, pollo, pavo, cerdo, res, arroz, galletas y leche. Sin embargo, un médico veterinario deberá brindarte la alimentación adecuada para tu gatito.