¿Por qué los gatos tienen miedo al agua? La ciencia aclara el mito

Las causas por las que los gatos tienen miedo son muchas y en esta nota te explicamos todas.

Sabemos muy bien que los gatos son animales súper independientes y limpios, ya que gran parte del tiempo que están despiertos la pasan lamiéndose con el fin de limpiarse y acicalarse. Sin embargo, ante esta afirmación es bastante contradictorio que sean las mascotas que más odio o temor le tengan al agua, pero la ciencia tiene la respuesta a esto.

Los gatitos o michis conocidos por muchas personas son mascotas que les encanta su tiempo a solas, pero también necesitan de unas buenas caricias y amor, claro cuando ellos quieren. El baño por otro lado es algo que ellos no quieren, al menos en su mayoría, y termina siendo este tiempo el peor tanto para ellos como para sus dueños.

La mayor parte de dueños de gatos nos darán la razón que cuando tratas de bañar a un gato, la tarea se convierte en una digna de los dioses. Los gatos le temen al agua de tal manera que usan sus feroces patitas para tratar de no entrar al agua, pero una vez dentro de ella las cosas se tornan mucho peor y lo único que quieres es que esto acabe.

¿Por qué los gatos tienen miedo al agua?

Origen de los gatos

origen de los gatos

El origen de los gatos es como la ciencia ha llegado a la conclusión que no les gusta el agua. Los antepasados de los gatos vivieron en civilizaciones las cuales tuvieron muy poco contacto con el agua, por esta razón estos depredadores aprendieron a limpiares solos y sus lenguas fueron progresando con las generaciones.

MÁS EN PELOS & PLUMAS: Gatos troll: ellos reconocen su nombre, pero prefieren ignorarnos

En las lenguas de los gatos se encuentran unas pequeñas protuberancias las cuales les sirve no solo para comer, sino que es de gran utilidad para poder bañarse. Por otro lado, sus lenguas contienen un componente químico que les provee de un tipo de grasa que les ayuda a conservar su pelaje limpio, brilloso y ordenado.

Posibles enfermedades

posibles enfermedades

Los gatos tienen una temperatura menor al de otros animales y que la de los humanos, además la misma suele bajar más que la de otros animales. Esto quiere decir que odian el agua por miedo a enfermarse o que su sistema respiratorio tenga consecuencias catastróficas que lo puedan llevar a la muerte.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué es lo que más odian los gatos y tú no lo sabías?

Siempre se mantienen limpios

gato limpiandose

Como explicamos en la parte de origen los gatos tienen unas protuberancias en las lenguas las cuales les permiten limpiarse, además ellos se lamen y acicalan gran parte del tiempo que se encuentran despiertos. Si ellos se mantienen tan limpios por tanto trabajo es obvio que odiaran aquello de les malogra su limpieza.

Les quita su olor natural

gatos oliendose

Los gatos tienen feromonas al igual que muchos otros animales, pero en el momento que se les baña con agua y shampoo este olor natural se pierde. Para los gatos este es un problema mayúsculo, ya que es su primera carta de presentación con los demás objetos que se encuentran en su entorno cercano.

Beneficios de tener una mascota en casa

De acuerdo con algunos estudios, los animales juegan un rol importante en la vida de los seres humanos. A continuación, les dejamos los beneficios para el desarrollo de los integrantes de un hogar.

Reducen enfermedades:

- Una mascota ayuda a reducir la presión arterial y disminuir la frecuencia cardíaca, según estudios.

- Los niños que nacen en familias con mascota, han demostrado tener menor riesgo de desarrollar alergias o asma.

Desarrollo infantil:

- Los perros juegan un papel fundamental en el desarrollo de los niños, les brindan seguridad, autonomía y compañía.

- Aprenden valores y responsabilidades.

- Los niños llegan a considerar sus mascotas como un amigo incondicional y por ende aprender a valor el verdadero sentido del amor puro.

Beneficios sociales:

- Es más probable que las personas se acerquen, sonrían y hablen con alguien que transita por la calle con un cachorro.

- Las mascotas previenen el sentimiento de soledad y la depresión.

- Ayudan a dar apoyo social a quienes han sufrido alguna pérdida, además de cambiarte tu estado emocional.

- Un perro fomenta acciones positivas en las personas, sin olvidar lo importante que es ser un 'papá perruno' responsable y se recomienda alimentarlo de forma adecuada.

¿Cuánto es el tiempo de vida de un gato?

Los gatos domésticos tienen una esperanza de vida mayor. Si tiene buenos cuidados en casa puede vivir hasta los 18 años de vida. Algunos superan los 20 años si no padecen males congénitos. 

¿Cuáles son las etapas de vida del gato?

Existen seis etapas de vida en gatos: gatito, joven, adulto, maduro, adulto mayor y geronte. En cada ciclo hay nuevos retos en cuanto a su salud. Por ello, es importante brindarle buena calidad de vida, cuidados y buena alimentación. 

¿Cuánto es el tiempo de vida de un perro?

Los perros tienen una esperanza de vida entre 10 y 20 años. Los canes de raza pequeña suelen tener un promedio de vida mayor que los perros más grandes.

¿Qué es lo que más les gusta comer a los gatos?

A los gatos les encanta comer pescado, pollo, pavo, cerdo, res, arroz, galletas y leche. Sin embargo, un médico veterinario deberá brindarte la alimentación adecuada para tu gatito. 

Te puede interesar...

Notas Relacionadas