Seguramente alguna vez has acariciado a un gato muy cariñoso, al que le encanta tus suaves caricias, pero de pronto te muerde.
En este punto puede resultar sencillo culpar al gato por su actitud, sin embargo, lo más probable es que no lo hayas acariciado de la forma correcta. Además entérate por qué jamás debes ponerle una campana a tu gato y saber cuánto viven los gatos.
Los ancestros de los gatos domésticos, eran animales salvajes que servían para controlar las plagas. No obstante, los gatos en la actualidad se han convertido en uno más de la familia. Se cree que este cambio se dio hace unos 4 mil años, un poco más tarde que los perros.
LEE TAMBIÉN: ¿Por qué los gatos adoran dormir en lugares altos?
CONOCE MÁS: ¿Es peligroso que mi gato duerma en mi cama?
Aunque parezca bastante tiempo para que una especie se adapte por completo, lo cierto es que los gatos presentan divergencias genéticas muy pequeñas con respecto a sus ancestros, lo que significa que aun piensan como animales salvajes.
Afecto en el gato
Aunque muchos felinos disfruten de los mimos y caricias, la relación e interacción con los humanos debe ser aprendido en un corto periodo, entre las dos y siete semanas.
Además, según las zonas del cuerpo que se toquen pueden jugar un papel importante en como responde el gato a los estímulos y afectos de los humanos.
Por otro lado, algunos gatos pueden tolerar las caricias a cambio de recibir comida o estadía. Sin embargo, según los científicos, un gato que tolera las caricias no necesariamente es feliz, pues existen niveles altos de estrés en los felinos que toleran las caricias en lugar de mostrar que le desagradan.
¿Cómo acariciar a un gato?
La clave está en proporcionarle al felino tantas opciones como sea posible. Por ejemplo, darle la opción de si quiere que lo sigan acariciando o no, por cuánto tiempo y en qué zonas desea las caricias.
Esto puede ser muy beneficioso ya que las interacciones duran más tiempo siempre y cuando el gato sea quien las inicie.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Tu gato te lame y después te muerde? Conoce qué pasa con él.
MÁS INFORMACIÓN: ¿Cómo saber si mi gato me ama? No como mi ex.
¿Cómo saber si disfruta de las caricias?
Es fácil de saberlo, ya que los gatos muestran su felicidad a través de sus glándulas faciales, incluyendo las orejas, debajo de la barbilla y en las mejillas.
En cambio, no le gusta que le acaricien la barriga, la cola o la espalda.
Estos son algunos signos que presenta tu gato cuando disfruta de las caricias:
- Ronronea y amasa con tus patas delanteras.
- La cola la mantiene rígida y es quien inicia el contacto.
- Su expresión facial es relajada
- Agita la cola de un lado a otro